
“los avances sociales nunca han sido fáciles y menos los que conciernen a los derechos de las mujeres”.
“Hoy me siento orgullosa de vivir en este tiempo y en este país, con un Gobierno comprometido con la igualdad”
“Hoy me siento orgullosa de vivir en este tiempo y en este país, con un Gobierno comprometido con la igualdad”
Esta ley respeta “el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad” y da cumplimiento a “una histórica reivindicación de tantas feministas” y ha defendido que el objetivo de la norma es “que sean menos las mujeres que abortan y que las que lo hagan sea con más información, con más garantías y con más seguridad”
“la capacidad de decir radica única y exclusivamente” en las chicas de 16 y 17 años y añadió que la norma “no prohíbe que informen a sus padres” y tampoco impide que se les ayude a “conformar su decisión”. “Cuando la joven alegue un conflicto podrá prescindir de informar a su entorno, para que no se limite su decisión o se la aboque a un circuito de clandestinidad”
“la capacidad de decir radica única y exclusivamente” en las chicas de 16 y 17 años y añadió que la norma “no prohíbe que informen a sus padres” y tampoco impide que se les ayude a “conformar su decisión”. “Cuando la joven alegue un conflicto podrá prescindir de informar a su entorno, para que no se limite su decisión o se la aboque a un circuito de clandestinidad”
“Con más represión y con más Código Penal -en referencia al PP-, no conseguiremos menos abortos, si no más sufrimiento. Y con menos educación y menos acceso a métodos anticonceptivos no conseguiremos abstinencia y castidad, sino más riesgo y más embarazos no deseados. Una vez que aprobamos estas leyes, ustedes también son protagonistas del ejercicio de estos derechos”.
Le remito al comentario, que le hice en el post anterior, en referencia, al tema de la nueva ley del aborto; escríto por usted, en este mismo enlace:
http://carmesanchez.blogspot.com/2009/10/reflexiones-sobre-el-tratamiento-post.html