Siempre que escucho a algún tertuliano radiofónico cantar las alabanzas de la gestión privada para estos momentos de crisis, me vienen a la mente antiguas empresas públicas privatizadas y tuerzo el gesto.
Se nos hace creer que un viraje hacia la gestión privada significará más eficiencia en el servicio y menos coste para la administración, aunque con ello se esconda a menudo, un incremento de precios para las personas usuarias, precariedad laboral para los trabajadores y un servicio cuya misión no es la calidad, sino el rendimiento económico.
También hay que considerar que aspectos como la excesiva burocracia y la falta de a objetivos a priori y su rendimiento de cuentas, son a veces, susceptibles de mejora por los políticos y directivos que gestionan lo público.
Y por no hablar de lo que considero una tremenda injusticia: haber creado empresas públicas con el dinero de todos los contribuyentes, para que a partir de su privatización, los beneficios no reviertan en la ciudadanía, sino tan sólo en unos pocos accionistas.
La gestión puede ser buena o mala tanto en lo público como en lo privado, y no es necesario demonizar la gestión privada, pero la gestión pública puede y debe ser buena, y si no es así la responsabilidad debe recaer en los políticos y directivos públicos.
Seguramente hay servicios de financiación pública que pueden ser gestionados desde el ámbito privado, pero los servicios esenciales, como por ejemplo la educación y la salud, tienen que seguir siendo gestionados públicamente.
És evident que la gestió privada acostuma a tendir molt més a l’eficiència que la pública. Per evitar el que tu dius, l’ideal seria que la gestió privada fos feta per cooperatives enlloc d’empreses mercantils (que són fórmules de gestió democràtica i que vetllen per l’equilibri i la qualitat de les condicions laborals) i que, a més, fossin sense ànim de lucre. D’aquesta manera, si la gestió és eficient, els excedents reverteixen a la comunitat i no se la queden en mans privades.
Gràcies, Mercè, per la teva aportació. Em sembla molt interessant el que comentes.